Producimos la levadura Zeus
respetando el ambiente

Hace mucho tiempo nos comprometimos a algo: preservar el ambiente y respetar el hábitat natural.
Por eso hemos adoptado tecnologías a la vanguardia, para desarrollar nuevos métodos de gestión del agua, de la energía y de los residuos derivados de la producción de la levadura.

Producción la levadura respetando el ambiente

La energía, utilizada para guiar la fermentación,
se administra con gran atención.

Las industrias de la levadura están entre las mayores consumidoras de melaza.

La melaza es un coproducto de la industria del azúcar a la que un tiempo no se daba mucho valor: actualmente es la materia prima preferida por nuestro sector (procede de la elaboración el azúcar de remolacha y de caña).
Este producto contiene un alto porcentaje de azúcares que la levadura utiliza para reproducirse. El resto está constituido por sustancias naturales utilizadas parcialmente por la levadura, se separan y se concentran para constituir el concentrado proteico, la vinaza fluida, que se utiliza como fertilizante o pienso.

Zeus: Producción la levadura

¿LO SABÍAS?

Los medios de cultivo (denominados también terrenos) de la fermentación se pueden transformar en fertilizante natural
que se utiliza en la agricultura.

QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR

La economía circular nace y responde al deseo cada vez más común de crecimiento sostenible: se trata de una economía pensada para que se pueda regenerar sola, garantizando así su eco sostenibilidad.

ECONOMÍA CIRCULAR

En Zeus creemos que no se pueden seguir desperdiciando
los recursos de nuestro planeta.

En la naturaleza no existe el concepto de residuo. Todo supone un sustentamiento para otra cosa: una hoja que cae se convierte en alimento para el bosque.
Nuestro objetivo no es solo limitar los daños, nos interesa hacer el bien, devolviendo al suelo sus preciosas sustancias nutritivas: así nos sentimos parte de algo más grande. Por este motivo estamos comprometidos activa y constantemente para promover mejoras a la sostenibilidad.

La calidad siempre en primer lugar

DESCUBRE NUESTROS CERTIFICADOS

El control de calidad de la levadura Zeus, junto con la constancia del producto, para nosotros es fundamentales.
La calidad de la levadura se expresa en estos 5 conceptos.

1.

FUERZA DE FERMENTACIÓN:

una buena levadura debe producir anhídrido carbónico en cantidad adecuada en el tiempo requerido para cada tipo de masa.

2.

CONSERVACIÓN:

una buena levadura se debe conservar perfectamente hasta la caducidad si se mantiene a una temperatura comprendida entre 0 y 10°C.

3.

FIABILIDAD:

una buena levadura debe mantener sus características inalteradas a lo largo del tiempo.

4.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

una buena levadura debe ser blanca y friable.

5.

PUREZA MICROBIOLÓGICA:

una buena levadura se debe producir en cultivos puros en condiciones de higiene u limpieza controladas rigurosamente para evitar la contaminación por parte de organismos extraños.

Colaboramos, junto con nuestros expertos, con FoodMicroTeam S.r.l (FMT), un spin off Académico de la Universidad de Florencia, nacido para ofrecer asistencia técnico-científica a las empresas agroalimentarias, sobre todo a las que producen bebidas y alimentos fermentados.